Luego del terrible incendio forestal que se desató en la reserva natural Parque Presidente Sarmiento en Zonda, donde una decena de caballos murieron y otros resultaron gravemente heridos por el fuego, la solidaridad de los sanjuaninos no se demoró ni un instante en hacerse presente.
En medio de la tragedia el pasado miércoles en la noche y jueves en la madrugada; que terminó con casi la totalidad de la reserva natural zondina reducida a cenizas (550 hectáreas de 750) , una gran cantidad de sanjuaninos se pusieron la camiseta de la solidaridad y comenzaron a organizarse de una forma increíble para que, junto a las protectoras de animales colaborar en la asistencia de quienes resultaron mas afectados, como fueron caballos y perros.
«Se agradece el compromiso de voluntades que llamaron a diversas colectas, las cuales no son necesarias ya que el Estado Provincial cuenta con todos los insumos requeridos.»
Sin embargo, desde la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable que encabeza Francisco Guevara, informaron que los equinos y animales domésticos que se vieron afectados, estaban siendo atendidos por un grupo de 12 veterinarios, quienes a su vez estaban realizando un relevamiento del daño en la fauna, pero que no obstante esas acciones, se había instalado en la plaza departamental Filomeno Atampiz, un tráiler del programa Acompáñame para que los vecinos puedan asistir voluntariamente y de forma totalmente gratuita con sus mascotas.
Pero lo llamativo fue el comunicado que llegó horas después, acompañado de un audio del veterinario Martin Rotger, donde pedían darle máxima difusión a un comunicado en el que aclaraban que si bien agradecían la predisposición de los sanjuaninos que de forma autoconvocada se organizaron en conjunto con las proteccionistas, las colectas no eran necesarias porque desde gobierno se contaba con todo lo necesario para mitigar la situación.
Pero el comunicado emitido por ambiente, no cayó muy bien en un sector de la comunidad que salió al cruce en las redes sociales, y desde la ONG Rescate Equino San Juan, decidieron hacer algunas publicaciones dirigidas a los funcionarios de dicho organismo, donde se preguntaban si la ayuda de los voluntarios les molestaba, o si lo hacían para evitar algún tipo de estafa, ya que ellos eran a los primeros que llamaban desde las comisarías cuando se secuestraban animales en mal estado y que por no tener corrales para estos casos debían hacerse cargo, e incluso agregaron que la provincia al no contar con veterinarios que realicen informes sobre el estado de salud de los caballos debían llevarlos para ser asistidos por el veterinario de cabecera de la organización.
«Cuando mueren en las cabalgatas que el estado patrocina donde están? Desde ésta entidad nos sentimos atacados y ofendidos» reza la publicación de la ONG que es presidida por Analía Brizuela.
Al mismo tiempo y en la misma red social, aprovechando la oportunidad; Rescate Esquino San Juan también pidió por una ley que prohíba la Tracción a Sangre en toda la provincia, cabe destacar que hasta el día de hoy, el único municipio que cuenta con una ordenanza que prohíbe la circulación de equinos por todo su ejido es Capital. Así también pidieron por mayor asistencia a los equinos de zonas alejadas como Barreal y mayormente puntualizaron la atención en los reiterados robos de caballos, donde el abigeato queda siempre en la nada, aseguraron.
En el transcurso de éste viernes, la organización integrada por Ariel Gil, Noel Serrano , Analia Brizuela, Aneley Ambrosini ,Mili Maldonado , Claudia V. Mazal , Emilia Brizuela , Rosmary Galiana , Ayelen Quintana, Cristina Tapia Escuela , Noe Villafañe , Eduardo Aguero , Agus Morán , Luis Gonzalez, Melisa Gil, entre otros, llegó hasta el departamento de Zonda, donde llevaron lo recaudado en cuanto a medicamentos refiere y fardos de pasto, ya que los animales que murieron calcinados son soltados en el parque presidente Sarmiento para su pastaje.
Comentarios