Arranca el juicio por Raúl Tellechea, a 18 años de su desaparición

Este lunes comienza el juicio por uno de los casos más resonantes de la historia de San Juan en democracia. Todos los detalles , en la siguiente nota.

Tras más de 18 años de lucha finalmente el lunes 12 de diciembre iniciará el juicio por la desaparición forzada del ingeniero sanjuanino Raúl Telleche a. Con una audiencia que esperan de 8:30 a 17 horas con la presentación del alegato de apertura de la querella en reemplazo de la lectura de la acusación que de realizarse iba a implicar más de 36 horas de lectura.

El juicio por la desaparición de Raúl Tellechea tendrá a 10 imputados en el banquillo de los acusados: Luis Moyano (miembro de la comisión ejecutiva de la Mutual del Personal de la UNSJ y secretario de Promoción Social del gobierno de José Luis Gioja), Miguel del Castillo (exintegrante de la mutual de la UNSJ), Eduardo Oro (exintegrante de la mutual), Luis Alonso (exintegrante de la mutual), Sebastián Cortés Páez (supuesto arrepentido), Miguel González (exjefe de la Policía de San Juan), Mario León (exjefe de Seguridad Personal de la Policía), Alberto Flores (expolicía exonerado de la fuerza), Juan Marcelo Cachi (exsecretario del Consejo de la UNSJ) y Aurora Ahumada (empleada de la Mutual).

Todos los alegatos de apertura serán este lunes 12 y contarán con un máximo de tiempo de media hora para cada uno. Se estableció que el juicio transcurra todos los días lunes. En diciembre, las audiencias se realizarán además el 19 y 26. Posteriormente a la feria judicial de enero, se reanudarán en febrero de 2023. A partir de ahí se calcula que el juicio podría durar hasta más de un año ya que la causa cuenta con 260 testigos, de los cuales 163 corresponden a la querella.

“Creemos que el juicio se desplegará y el Tribunal responderá a la altura de las circunstancias. Es un caso histórico en San Juan, nuestra lucha es histórica y esperamos que el Tribunal pueda observar esto, pueda reconocerlo. Esperamos que se desarrolle de manera justa y con condenas justas”, dijo Mariana, una de las hijas del ingeniero el 28 de septiembre pasado, durante el aniversario de su desaparición.

En el proceso participaron los abogados defensores Faustino Gelvez, Carlos Rivadeo, Franco Montes, Marcelo Fernández y Sandra Leveque. La querella continua representada por Conrado Suárez Jofré; Fiscalía por Francisco Maldonado; y el Tribunal por Eliana Rattá como presidenta, y sus pares de la provincia de San Luis, Gretel Diamante y María Carolina Pereira.

 

Fuente: Tiempo de San Juan

Comentarios