Una de ellas, oriunda de Mendoza, perdió 300 mil pesos mientras que otra, de esta tierra, cayó en el engaño con 600 mil pesos. Tras enterarse que habían sido estafados, los conocidos de la jueza radicaron las denuncias pertinentes en la policía de la vecina provincia y en la Sección de Defraudación y Estafas de San Juan y a partir de ello se iniciaron las investigaciones.
Fuentes calificadas indicaron que las primeras medidas que se tomaron fueron la de solicitar informes, tanto de la cuenta de banco a la que fue a parar el dinero como así también de la línea telefónica con la que se concretó la estafa.
Varias figuras del ámbito judicial sanjuanino han sido víctimas de intentos de estafas y que, afortunadamente y a diferencia de este caso, los delitos no se concretaron. A principio de año, el entonces presidente de la Corte Daniel Olivares Yapur había sido víctima, mientras que en las últimas semanas lo fue la vice presidenta del Foro de Abogados, Sofía Lloveras.
Desde la Fuerza advirtieron sobre la modalidad de la estafa mediante el hackeo de la agenda telefónica. «Consiste en utilizar fotografías de redes sociales, como perfil de WhatsApp, y así ofrecer la moneda extranjera a los contactos de directorio, argumentando que cambió de número de teléfono. Así aprovechan la confianza de la víctima para recibir transferencias bancarias a cambio de la venta de divisas», indicaron.
Los comentarios están cerrados.