Casi 200 guardavidas sanjuaninos se preparan para la temporada alta en diques y clubes

El próximo sábado, cerca de 200 guardavidas rendirán reválidas para quedar habilitados para trabajar en la temporada alta del verano próximo.

De cara a la llegada del verano y los días de calor, el próximo sábado, deportistas sanjuaninos que buscan revalidar sus habilitaciones como guardavidas, rendirán el examen en el dique Punta Negra, ante la demanda que se presenta para la temporada alta del verano 2023 – 2024 en San Juan.

Desde el Club Náutico, días atrás comenzaron el simposio de charlas y capacitaciones, además de técnicas de rescate en pileta. Todo ello, previo al examen práctico. Este año, cerca de 200 sanjuaninos se inscribieron de toda la provincia, un promedio que se mantiene y que resulta necesario para cubrir la demanda.

«El panorama que se viene es parecido al del año pasado, a pesar de la emergencia hídrica, clubes y lugares con piletas habilitadas tienen un requisito fundamental que es la presencia de guardavidas, así que siempre hay demanda durante la temporada. La idea es que la mayor cantidad de guardavidas revaliden para cubrir esa necesidad en todos los natatorios», contó Pablo Quiroga de Seguridad Náutica.

Según mencionó, hay clubes que por las dimensiones de las piscinas, requieren de más de 3 guardavidas, escenario que presenta un incremento de la demanda. Según la ley existente, cada 50 personas debe haber 1 guardavidas, por lo que en piletas de más de 200 personas, se requiere del cuidado de varios de ellos.

«La temporada empieza desde el 1 de noviembre al 30 de marzo, ese es el plazo fuerte ya que los clubes comienzan con sus habilitaciones, el llenado de la pileta y la apertura al público. Igualmente, los guardavidas afectados a Náutica que son contratados, tienen trabajo todo el año ya que en los diques no cesa la actividad. Terminada la temporada de verano es cuando se habilita la pesca», destacó el referente.

Para cerrar, resaltó la importancia del curso que año a año se dicta para capacitar a nuevos guardavidas, que permiten mantener la cantidad necesaria para cubrir los diferentes lugares en la provincia.

«Es un promedio que se repite año a año, por una cuestión de renovación. Cada año se realiza el curso donde se generan nuevos guardavidas, del que surgen de 25 a 30 guardavidas al año, que es lo que se estima que se dan de baja año a año, es decir, gracias al curso se mantiene el promedio de 200 que es más o menos lo que se necesita para cubrir la demanda provincial«, finalizó.

Comentarios