Cristina Kirchner, ¿habilitada para ser candidata?

La vicepresidenta Cristina Kirchner se vería beneficiada por una decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Tras el fallo del TOF 2 que condenó a Cristina Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, comenzó el debate sobre si tal sentencia operaba en términos proscriptivos.

La dos veces presidenta sostiene que la idea es que ella no pueda presentarse a elecciones. Su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, ha aventurado más de una vez: “Ni bien anuncie la candidatura, Casación y la Corte ratifican la sentencia en 5, 4, 3, 2, 1…”.

La condena de Cristina, para impedirle ser candidata, debe quedar firme, y faltan esas dos instancias judiciales superiores.

Según fuentes judiciales, los supremos han habilitado tácitamente a la titular del Senado para que se presente a las PASO del Frente de Todos al resolver que “evitarán los fallos de alto contenido político”.

«La Corte Suprema de Justicia resolvió dejar afuera de su agenda de este año electoral los casos de alto impacto político que puedan afectar la marcha de los comicios o incidir en las decisiones de la ciudadanía«, reveló un periodista con acceso a altas fuentes tribunalicias.

Y si hay un fallo que tiene esas condiciones, es el que afecta a la vicepresidenta. De todas formas, los tiempos legales difícilmente operarían contra CFK, ya que a Casación le tomaría un lapso superior a lo que queda para las elecciones para ratificar el fallo del Tribunal Federal.

Luego esta sentencia debería tener el refrendo de la Corte, que legalmente no tiene plazos establecidos para actuar.

El máximo tribunal se abocaría, en lo que queda del 2023, a “tratar aquellos casos de menor impacto político: causas civiles, comerciales, laborales, ambientales, tributarias, todas de relevancia jurídica, pero sin derivaciones electorales».

Comentarios