El 72% reprobó el examen de dactilografía para entrar al Poder Judicial

El 23 de mayo arrancó el proceso de exámenes eliminatorios para ingresar al Poder Judicial. Según informaron desde Recursos Humanos, el índice de ausentismo es del 45% y hasta ahora, el 72% de los asistentes reprobó la prueba de dactilografía. El 7 de junio terminarán de rendir la primera instancia del concurso, luego se vendrá el examen de ortografía y finalmente de nociones básicas de derecho.

Hasta el 1° de junio, 3.476 personas se presentaron a rendir. Del total, 2.735 no pasó la prueba de dactilografía y 741 aprobó. Uno de cada cuatro cumplió con copiar en forma textual sin alteraciones, repeticiones o supresiones, textos jurídicos que son entregados al momento de la prueba. Los postulantes tienen que alcanzar a escribir correctamente 140 palabras en cuatro minutos.

El 7 de junio se completa el cronograma. A partir de ese momento, Recursos Humanos elaborará una lista y se armarán grupos de 50 personas para que rindan el examen de ortografía. Una vez finalizada esta segunda etapa, se vendrá una tercera en la cual los postulantes deberán demostrar que tienen nociones de derecho y del funcionamiento del Poder Judicial.

Si no surge ningún contratiempo, la intención es que en julio esté la lista definitiva de aprobados. Todos serán entrevistados, con esa data se elaborará un perfil de cada uno. Durante tres años, la toma de personal se hará de esa bolsa de trabajo que se constituya.

Comentarios