En ese sentido, desde su implementación, los sanjuaninos se volcaron masivamente para verificar los objetos recuperados. Es así que la página de la Policía de San Juan ha sido visitada 34.026 veces, de las cuales, 27.054 han ingresado a la sección de devolución de objetos.
Cómo funciona el programa
Lo primero que hay que tener en cuenta es realizar la denuncia ante robo o extravió en cualquier dependencia policial. El proceso finaliza cuando el juzgado interviniente otorga la autorización para la entrega de los objetos.
Quien ha sido víctima de un robo o hurto, debe ingresar al sitio web de la Policía de San Juan, seleccionar el banner de recuperar objeto y hacer clic en buscar objeto.
Una vez en la plataforma el ciudadano puede llevar a cabo un reconocimiento de cualquier elemento que se encuentre apto para su devolución. Los mismos están discriminados por categorías. Seleccionar una de las categorías, donde también se puede filtrar por marca y modelo.
Elegir el objeto a recuperar en el cual se pueden visualizar imágenes y datos descriptivos del mismo
Luego de haber seleccionado el objeto, presionar el botón recuperar y completar el formulario de solicitud, ingresando los datos personales. En esta instancia el sistema consulta al Registro Nacional de Personas para validar la identidad del solicitante, como así informará en que dependencia policial se encuentra el objeto.
Finalmente, el sistema otorga un comprobante que le permite al ciudadano dirigirse con el mismo a la Dependencia policial para iniciar el trámite de devolución.
Comentarios