San Juan: atraparon al autor intelectual que prometía RTO truchas por $3.500

Personal policial de la división Defraudaciones y Estafas estuvo a cargo del operativo que dio con la detención.

Cayó detenido el autor intelectual que estaba instalando una nueva forma de estafa en la provincia. Se trata de un hombre de 30 años que prometía hacer la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) de forma remota con el objetivo de robar la identidad a sus víctimas. En los talleres de Verificación Técnica se habían enterado de este modus operandi a través del testimonio de algunos damnificados y realizaron la denuncia correspondiente ante la Policía. Este jueves, personal de la División Defraudaciones y Estafas detuvo al responsable.

Desde hace semanas atrás, ciudadanos se acercaron al taller de Verificación Técnica San Juan explicando a los empleados que habían realizado trámites para hacer una RTO remota. Esteban Labado, gerente de Verificación Técnica San Juan, contó que cuando se enteraron de la situación les advirtieron que estaban siendo estafados y notificaron a la Policía de esta situación.

El 10 de noviembre nos pusieron en conocimiento de esta modalidad que se estaba llevando a cabo para estafar a aquellas personas que deseaban adelantar sus trámites de la RTO”, relató Mario García, principal de la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de San Juan.

Según el relato del funcionario policial, a través de Facebook un estafador prometía gestionar a sus víctimas la RTO sin la necesidad de asistir a los talleres por $3.500. Es decir, unos pesos menos de lo que cuesta la realización de este trámite para un auto particular, que en el mes de diciembre pasará de $4.000 a $4.800. «Le piden la documentación correspondiente de los autos y fotocopia de DNI», explicó. Asimismo, obtienen la información necesaria para robarles la identidad y poder delinquir en otros ámbitos como, por ejemplo, pidiendo préstamos o abriendo cuentas de Mercado Pago truchas.

“El victimario se comunicaba a través de un número de celular para que la comunicación sea fluida. Este hombre afirmaba que realizaba el trámite en tan sólo dos días después de que le enviaban la plata. A través de WhatsApp enviaba la ubicación de Google Maps del taller que está ubicado sobre calle Entre Ríos, en Trinidad, para que la persona retire la constancia del trámite”, comentó García.

Es aquí donde los estafados se daban cuenta de que habían sido engañados porque al llegar al taller no había ninguna documentación iniciada. Es que, como mencionó anteriormente el gerente de Verificación Técnica San Juan, es imposible llevar a cabo una revisión vehicular a distancia, porque es necesario contar con el automóvil para controlar posibles fallas mecánicas.

Comentarios