San Juan tendrá un centro de investigación para combatir la crisis hídrica

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, llegó hasta San Juan con una fuerte inversión para, entre otras cosas, la creación del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para la gestión del agua en el árido que funcionará en el predio del INTA, con el objetivo de brindar soluciones en el mediano y largo plazo a la crisis hídrica que atraviesa la provincia.

Previo al acto, en rueda de prensa, Daniel Filmus comentó que, en el viaje realizado junto con otros funcionarios a Israel, al que fue el gobernador Sergio Uñac, observaron que la forma de resolver la crisis hídrica en aquel país estuvo vinculada a la ciencia y tecnología. “Es necesario para toda la región de Cuyo que haya inversión en la ciencia y la tecnología., Haremos una inversión muy grande, tomando a la provincia de San Juan como ejemplo para demostrar que la ciencia y la tecnología a nivel nacional es capaz de mejorar las condiciones de vía de la gente. Hoy sin el aporte de la tecnología es imposible de hacer”, detalló el funcionario nacional.

El proyecto del Centro de Investigación tendrá una inversión de 336 millones de pesos y los fondos se ocuparán para acondicionar un edificio ubicado en el predio del INTA, en Pocito; avanzar en la edificación de 3 laboratorios y la compra de equipamiento de última generación para apoyar la tarea de investigación.

El Centro estará coordinado por un comité directivo y un comité científico con representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MINCyT), Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA), Instituto Nacional del Agua (INA), Comisión Nacional de Asuntos Espaciales (CONAE), Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Por el Gobierno de San Juan, participarán de la coordinación la Sec. De Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), Ministerio de Obras y Servicios Públicos (MOSP), Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. También tendrá representación la Mesa del Agua recientemente creada en la provincia por ley.

Constituirá un esfuerzo colectivo, interinstitucional, interdisciplinario en búsqueda del bien común, que pondrá a San Juan como referencia regional y nacional en los estudios vinculados al agua en la lucha contra la crisis hídrica. Además, con la visita del ministro Filmus, se anunció financiamiento para otros proyectos a desarrollar en la provincia.

Comentarios