Uñac recibió a los manifestantes tras los reclamos en Ruta 40

Analizaron diversas propuestas y programaron un nuevo encuentro para esta semana. Mientras tanto, continuará el operativo en la Ruta.

El viernes 9 de septiembre, tras un grave siniestro vial en Ruta 40 y Calle 11 que dejó el saldo de tres víctimas fatales y tres heridos, productores, vecinos de la zona e integrantes de al Asociación Familias del Dolor y la Esperanza realizaron una protesta pidiendo soluciones para evitar más siniestros en la zona. El corte se de ruta se levantó luego de conocer que esta semana iban a ser recibido por el gobernador Sergio Uñac.

La reunión se llevó a cabo durante la tarde del lunes, en la que participaron el ministro de Obras y Servicios, Julio Ortiz Andino; el titular del noveno distrito de Vialidad Nacional, Jorge Deiana; el gobernador Sergio Uñac y un grupo de personas que habían estado en la manifestación, entre los que estuvo Guillermo Chirino, de Familia del Dolor y la Esperanza.

En rueda de prensa el gobernador Sergio Uñac señaló que, si bien las obras de infraestructura son positivas para reducir la siniestralidad vial, también depende de la conducta que se tiene detrás del volante. “Hace falta mucha educación vial también, se hacen distintas campañas de concientización y es probable que los autódromos los pongamos en disposición para avanzar en la consciencia, ya que es un problema no solo individual, sino de quienes transitan”, dijo.

También señaló que durante el mediodía del miércoles habrá una reunión en Vialidad Nacional, para buscar una solución técnica.

Quien también se manifestó al respecto fue Guillermo Chirino, de la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza. En declaraciones radiales Chirino señaló que fue un encuentro muy fructífero.

“Se plantearon los proyectos que nosotros habíamos presentado. La idea es juntarnos este miércoles nuevamente para comenzar a ver las soluciones. El proyecto vial para esa parte de la ruta viene desde hace un rato, pero va a llevar su tiempo, y una de las alternativas es hacer una rotonda en la zona. Si bien no está permitido en rutas, es algo viable porque está salvando vidas. Es probable que la calle 11 haya una rotonda, de manera provisoria”, dijo en comunicación con Estación Claridad.

Además, confirmó que el operativo que se dispuso desde el viernes en la zona aún continúa y seguirá al menos hasta la reunión con autoridades de Vialidad Nacional. Por otro lado, señaló que entre las propuestas presentadas al Gobernador se encuentra un plan integral en el que, entre otras cosas proponen asistir a las escuelas secundarias. “Los adolescentes son los futuros conductores y con ellos hay que comenzar a cambiar la mentalidad”, finalizó Chirino.

Comentarios