Las negociaciones entre UTA y el Gobierno vencieron este martes y las partes no llegaron a un acuerdo. Por eso, el gremio anunció que posiblemente hará paro de los choferes de corta y media distancia.
«La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte, por todos los efectos «dañosos» que causan, afectando a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y 9 millones en el interior del país, poniendo seriamente en riesgo la seguridad pública», alertó el gremio.
La UTA había resuelto avanzar con un plan de lucha «en la búsqueda de la mejora de nuestros salarios». Y denunció que «las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires) como en el interior del país». había dispuesto la medida de fuerza en el marco de la empantanada discusión salarial.
«La posición es clara, los salarios de los trabajadores requieren un aumento urgente», enfatizó el sindicato.
El sindicato pretende a readecuar la pretensión a fin de acordar de manera urgente: abril 262 mil pesos más una suma fija no remunerativa y por única vez de 32 mil pesos; mayo 284 mil pesos y junio 320 mil pesos», señaló la UTA en la última asamblea llevada a cabo en el ministerio de Trabajo.
Comentarios